Estudios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Filtrar por primer letra de autor

Saítta, Sylvia

Polémicas ideológicas, debates literarios en Contra. La revista de los franco-tiradores.

Schiavi, Marcos

La traición de los intelectuales: la Revista Contorno y la interpretación del fenómeno peronista.

Sik, Eugenia

Bolivia, la ínsula mediterránea: algunas líneas sobre la revista Barataria

Suárez Hernán, Carolina

Las tensiones en la intelectualidad argentina durante los años cincuenta: la revista Contorno frente al grupo Sur.

Suárez, Fernando Manuel

En busca del progresismo anhelado: Algunos debates y propuestas de la centroizquierda argentina (c. 1987-1991).

Tarcus, Horacio (1955)

Correspondencias mariateguianas entre Buenos Aires, Santiago, Lima y La Habana.

Cuasimodo: El temprano cruce entre vanguardia artística y vanguardia política.

Dí tu palabra y rómpete: El corto verano del Grupo Universitario Insurrexit y su revista.

El Artesano. Una redacción quarante-huitard en la Buenos Aires de 1863.

El semanario El Obrero (1890-1892), entre la recepción del marxismo y los intentos de erigir la primera Federación Obrera de la Argentina.

La trayectoria de Milcíades Peña, la autonomización de los intelectuales de la nueva izquierda y la experiencia de la revista Fichas (1964-66).

Las políticas culturales de Samuel Glusberg. Correspondencias mariateguianas entre Buenos Aires, Santiago, Lima y La Habana.

Socialismo revolucionario, sociología y modernismo. La experiencia de José Ingenieros y Leopoldo Lugones en La Montaña.

Terán, Oscar (1938-2008)

Tortti, María Cristina

Che y las tempranas redes de la nueva izquierda.

Trucco Dalmas, Ana

Dimensión, una revista de cultura y crítica.

Luchar por la patria socialista. La revista perdida del PRT-ERP

Valdebenito G., Carmen Gloria

ARTE CONCRETO INVENCIÓN: La concreción de una realidad.