

Volver
CONTORNO
nº 1 (noviembre 1953) – nº 9/10 (abril 1959). Además: Cuadernos de Contorno, Buenos Aires, nº 1 (julio 1957) – nº 2 (febrero 1958)
Revista de literatura y política de la joven intelectualidad argentina de izquierda de los años ’50, de inspiración sartreana.
-
Ficha Técnica
Título
CONTORNO
Fechas Límitenº 1 (noviembre 1953) – nº 9/10 (abril 1959). Además: Cuadernos de Contorno, Buenos Aires, nº 1 (julio 1957) – nº 2 (febrero 1958)
Fecha de publicacionnoviembre 1953
DécadaCiudadPaísEditorialContorno
ColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Contorno, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasDirigida y fundada por Ismael Viñas (luego, a partir del nº 2, se suma su hermano David), se constituyó con jóvenes intelectuales provenientes mayormente de la revista Centro de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA y se convirtió en una revista emblemática de la intelectualidad argentina de izquierda en la década del ’50.
Contorno se publicó entre 1953 y 1959, “En los seis primeros números predomina la literatura, tendencia que cambia en los últimos números dobles dedicados al peronismo y al frondizismo. Los contornistas buscan la reflexión sobre el presente y el pasado de Argentina a través de la literatura nacional” (Suárez Hernán, 2012).
Tuvo un Consejo de redacción a partir de su número 5/6 constituido por: los hermanos Viñas, Noé Jitrik, Adelaida Gigli, Ramón Alcalde y León Rozitchner. En el último n° 9/10, salen del Comité de Dirección Noé Jitrik y Ramón Alcalde e ingresa Adolfo Prieto.
Entre las colaboraciones hay textos escritos por los hermanos Viñas bajo seudónimos: V. Sanromán y Marta C. Molinari, de Ismael; Juan José Gorini, Diego Sánchez Cortés, Raquel Weinbaum y Víctor Aseef, de David.
Se publicaron 10 números y 2 cuadernos. Su redacción se instaló inicialmente en el estudio jurídico de Ismael Viñas, en la Diagonal Norte del centro porteño y “recupera el proyecto naufragado poco antes cuya dirección ejercía Héctor A. Murena”, Las ciento y una (Croce, 1996).
El ejemplar del n° 2 de la colección de AméricaLee va precedido por un volante de propaganda que anunciaba su aparición, y el n° 3 abre con la faja que envolvía al ejemplar en su entrega.
Tuvo números especiales dedicados a: Roberto Arlt (n. 2), Martínez Estrada (n. 4), La Novela Argentina (n. 5/6). La publicación sacó además dos Cuadernos de Contorno, que acompañan aquí la colección de la revista.
Temas: Literatura argentina, Crítica Literaria, Peronismo, Frondicismo, Nueva Izquierda, Intelectuales. -
Estudios Relacionados
Cámpora, Antonio Carlos
Las revistas culturales y la quiebra del consenso antiperonista. Sur y Contorno luego del golpe de estado de 1955
Rodríguez Monegal, Emir (1921-1985)
David Viñas en su contorno.
Schiavi, Marcos
La traición de los intelectuales: la Revista Contorno y la interpretación del fenómeno peronista.
Suárez Hernán, Carolina
Las tensiones en la intelectualidad argentina durante los años cincuenta: la revista Contorno frente al grupo Sur.
Viñas, Ismael (1925-2014)
Una historia de Contorno.
- Índice