
Revista de vanguardia cultural y artística.
-
Ficha Técnica
Título
CONTEMPORÁNEA
Fechas Límite2ª época, nº 1 (otoño 1956) – nº 2 (octubre 1957)
Fecha de publicacion1956
DécadaCiudadPaísEditorialContemporánea
ColaboradoresAzcona Cranwell, Elizabeth (1933-2004)
Casabellas, Ramiro de (1936-1999)
Cáceres, Esther de (1903-1971)
González Tuñón, Raúl (1905-1974)
Lamadrid, Juan Carlos (1910-1985)
Lamadrid, Juan Carlos (1910-1985)
Mahieu, José Agustín (1924-2010)
Móbili, Jorge Enrique (1927-1992)
Idiomaes
Cómo citar"Contemporánea, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasContemporánea salió en dos épocas: la primera entre agosto 1948 y agosto 1950, con cuatro ejemplares, planteada como una plataforma para el invencionismo; la segunda, entre 1956 y 1957, con dos. Su director fue el abogado criminalista, periodista y escritor argentino Juan Jacobo Bajarlía (“Jean-Jacques”, como le llamaban sus amigos), que formó parte de los primeros movimientos de vanguardia en Argentina y en los ’70, ya en su función de abogado, defendió a sus amigos escritores perseguidos. En el nº 2 de la 2a. ép. se suman como colaboradores en la dirección Miguel Brascó, Alberto Vanasco y Jorge Carrol (aunque este último no figuró en la revista), según el testimonio del mismo Juan Bajarlía.
La revista fue financiada por el director a excepción de ayudas menores que recibía de Edgard Bayley. Su formato en la primera época fue de 37 x 47 cm, mientras que en la segunda redujo un poco su tamaño, a 30 x 40 cm. Los ejemplares de la segunda época, se imprimieron en la imprenta de los hermanos Araujo y se vendían a $4 moneda nacional. Contemporánea publicó textos de Max Dickmann, Eugène Ionesco, Mariano Latorre, Phillip Oakes, Anna María Ortese, Theodore Roethke, Jean Tardieu, Dylan Thomas, Penn Warren. Ilustraron la segunda época Fernando Guibert y Marta Peluffo.
Temas: Revistas culturales argentinas, Vanguardias artísticas, Literatura, Poesía, Teatro, Cine. -
Estudios Relacionados
Bajarlía, Juan Jacobo (1914-2005)
La Revista Contemporánea.
Barisone, Ornela S.
Contemporaneidades y batallas: en torno al invencionismo argentino (1944-1950).
- Índice