Revista del exilio cubano que continúa a Cuadernos 66
-
Ficha Técnica
Título
CUADERNOS DEL HOMBRE LIBRE
Revista trimestral cubana
Fechas Límitenº 1 (julio-septiembre 1966) – nº 3 (enero-febrero 1967)
Fecha de publicacionjulio 1966
DécadaCiudadPaísEditorialCuadernos del hombre libre
DirectorColaboradoresTemasIdiomaes
Cómo citar"Cuadernos del hombre libre. Revista trimestral cubana, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasCuadernos del hombre libre nació en Miami de la iniciativa de los exiliados cubanos. Se publicaron tres números, según referencia la biblioteca de Miami University, y dejó de publicarse en 1967; sin embargo solo se encuentra disponible el primer número que aquí presenta AméricaLee.
Los Cuadernos son lanzados en el segundo semestre de 1966 con un texto de Albert Camus como presentación. Con un formato de 21 x 28 cm., continuaba la edición, también de Mauricio Fernández, de Cuadernos 66 (enero 1966) y, previa a esta, Cuadernos desterrados (1964-1965). Las ilustraciones de este primer número fueron de la artista plástica Lourdes Gómez Franca. Se anunciaron trimestrales y se vendieron por suscripción anual de cuatro dólares estadounidenses.
Cuadernos del hombre libre está vinculada entre otros a Alberto Baeza Flores e Ignacio Iglesias, ambos miembros del Congreso por la Libertad de la Cultura, organización que promocionó otras revistas del exilio cubano como Liborio en Santiago de Chile, por lo que podríamos decir que no solo formó parte del universo de revistas del exilio como Mariel, sino también a la red de publicaciones atlantistas de la Guerra Fría cultural latinoamericana.
Temas: Literatura, Poesía, Crítica literaria, Guerra Fría latinoamericana, Estados Unidos, Cuba, Exilios. -
Estudios Relacionados
Leyva Martínez, Ivette
Revistas literarias: desafiando los rigores del páramo.
- Índice