
Revista contracultural de literatura vanguardista poética.
-
Ficha Técnica
Título
ARTE Y REBELIÓN
Encuesta americana
Fechas Límitenº 1 (1965)
Fecha de publicacion1965
DécadaCiudadPaísEditorialEco Contemporáneo – The Angel Press
DirectorColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Arte y rebelión. Encuesta americana, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasNúmero único, la revista se presentó como el “Nº 1 de la serie Nueva Solidaridad auspiciada por Acción Poética”. La diagramación estuvo a cargo de Juan Carlos Kreimer y tuvo en la redacción a Clara Dabbah. Con un formato atípico de 12,5 x 18 cm., sus hojas no fueron numeradas. En sus páginas se publicó la “Declaración de México” del grupo Nueva Solidaridad (NS), suscrita en el Primer Encuentro de Poetas realizado en la Ciudad de México en febrero de 1964, una “reunión fraternal” que convocó a poetas de 14 países y de la que fue anfitriona la revista El corno emplumado. Las edades de los participantes oscilaban entre los 18 y 30 años, reuniendo una diversidad que incluía a “marxistas, católicos, nihilistas, académicos, apolíticos, yogas, iracundos…”. En las primeras páginas se publican los mensajes al Primer Encuentro de Julio Cortázar, Salvatore Quasimodo, Thomas Merton, Witold Gombrowicz, Henry Miller y del “nadaísta” colombiano Gonzalo Arango. Tuvo como ilustradores a Abel Mendoza y Jaime Carrero.
Acción Poética Americana fue una convocatoria lanzada por Miguel Grinberg en 1963, luego base del Movimiento NS.
Temas: Contracultura, Literatura, Vanguardias literarias, Acción Poética, Movimiento Nueva Solidaridad, Interamericanismo, Humanismo, Poesía, Beat Generation, Nueva izquierda. -
Estudios Relacionados
Manzano, Valeria
Fraternalmente americanos: el Movimiento Nueva Solidaridad y la emergencia de una contracultura en la década de 1960*.
- Índice