

Volver
AMÉRICA LATINA
Órgano oficial del Movimiento por la Autodeterminación y Solidaridad de los Pueblos de Latinoamérica
n° 1 (1965)
Publicación de solidaridad latinoamericana tercermundista posicionada contra la Alianza para el Progreso.
-
Ficha Técnica
Título
AMÉRICA LATINA
Órgano oficial del Movimiento por la Autodeterminación y Solidaridad de los Pueblos de Latinoamérica
Fechas Límiten° 1 (1965)
Fecha de publicacionnoviembre 1965
DécadaCiudadPaísEditorialMovimiento por la Autodeterminación y Solidaridad de los Pueblos de Latinoamérica (MASPLA)
DirectorIdiomaes
Cómo citar"América Latina. Órgano oficial del Movimiento por la Autodeterminación y Solidaridad de los Pueblos de Latinoamérica, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasEl MASPLA (Movimiento por la Autodeterminación y Solidaridad de los Pueblos Latinoamericanos), un movimiento antiimperialista transversal a las fuerzas políticas, convocaba a través de este órgano a la realización de un “Encuentro de Hombres y Mujeres de Latinoamérica” a realizarse en Buenos Aires entre los días 16 y 19 de noviembre de 1965, con delegados argentinos, uruguayos, brasileños y chilenos, en rechazo a la Conferencia Interamericana Especial para el Fortalecimiento del Sistema, programada en Río de Janeiro del 17 al 30 de noviembre de 1965, en la que fue aprobada la Declaración de Río de Janeiro que lanzó la Alianza para el Progreso.
El movimiento tenía una presidencia colectiva constituida por Ricardo Ovando, Juan Carlos Coral, Lauro Ramírez, Enrique de Vedia y Benito Romano. Su Secretario General fue Luis B. Cerruti Costa.
América Latina salió solo un número con unas pocas firmas (muy probablemente ha sido redactado mayormente por el colectivo del MASPLA), con un formato de 27 x 39 cm y se vendió a un precio de diez pesos argentinos de la época.
Temas: Antiimperialismo, Intervención estadounidense en América Latina, Socialismo argentino, Nueva izquierda, Partido Socialista Argentino – Secretaría Juan Carlos Coral, Escisiones del Partido Socialista. - Índice