LAS IGUANAS

Volver

LAS IGUANAS

nº 1 (agosto 1998) – nº5 (noviembre 1999)

Órgano de difusión de la agrupación de activismo lésbico, bisexual y transgénero Las Iguanas.

  • Ficha Técnica
    Título

    LAS IGUANAS

    Fechas Límite

    nº 1 (agosto 1998) – nº5 (noviembre 1999)

    Fecha de publicacion

    agosto 1998

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Las Iguanas

    Idioma

    es

    Cómo citar

    "Las Iguanas, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    Las Iguanas fue una agrupación de activismo lésbico, bisexual y transgénero (LBT) que nació durante la organización del 3er Encuentro GLTTIB realizado el 11 y 12 de abril del 1997 en Córdoba, Argentina. Sus integrantes crearon la publicación (primero boletín y luego revista) como órgano de difusión. Aunque no quedan claras las responsabilidades editoriales, se presume que fue dirigida por Silvia Alderete y Mauro Cabral. La revista se definió “..como un espacio de encuentro donde juntarnos a compartir historias de vida en relación a nuestra identidad sexual”.
    Como nos cuenta Maria Luisa Peralta (ex integrante histórica de Lesbianas a la vista): “Las Iguanas hacía referencia en realidad a una lagartijas del desierto cálido del suroeste norteamericano que tienen reproducción partenogénica: (La partenogénesis es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en anfibios y reptiles entre otros). Nosotras en Lesbianas a la Vista recibíamos ejemplares de la revista y la teníamos en distribución en nuestra sede».
    Tuvo un equipo de redacción bastante estable, constituido por Silvia Alderete (la iguana fundadora), Mauro Cabral, Santiago Tomás, Daniel Tortosa, Nancy y Vero en diseño. Colaboran en los distintos números María Laura, Alejandra Brassó (editora del suplemento “La Zona lésbica” de la revista NX) Alejandro Cárdenas, Nahuel Ménica, Vic, Crim, Elena y Alejandra Sardá.
    Sus primeros dos números, de 4 páginas, salieron con formato boletín; a partir del tercero incorpora tapas con fotografías, aumenta la cantidad de páginas y mejora la calidad del papel. Se distribuyó de forma gratuita

    Temas: Feminismo, Lesbianismo, Transgéneros, Mujeres, Bisexuales, Poesía, VIH-SIDA, militancia LGBTIQ+.

  • Estudios Relacionados

    Reiseman, Marcelo

    Las Iguanas. Presentación.

  • Índice