
Revista de poesía del surrealismo argentino.
-
Ficha Técnica
Título
LA RUEDA
Revista de Poesía
Fechas Límiten° 1 (julio-agosto 1967)
Fecha de publicacionjulio 1967
DécadaCiudadPaísEditorialLa Rueda
DirectorColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"La Rueda, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasLa revista La Rueda cuyo primer y único número apareció en 1967 es una revista de poesía que recoge la última avanzada del surrealismo argentino. Publicó textos y poemas de autores que pertenecían a un grupo literario que se reunieron desde 1926 hasta la muerte de Pellegrini en 1973. Si bien, se pronuncia por las diversas direcciones de la poesía contemporánea, recoge el impulso liberador de esa corriente, su rechazo del conformismo y adscribe a la “exteriorización de las fuerzas liberadoras del inconsciente. La Rueda es un testimonio interesantísimo del curso de la poesía surrealista en nuestro país y sobre todo, de su interés por captar el aire de ruptura de la segunda mitad de los 60 y vivificar un movimiento que contaba ya con cuatro décadas de existencia.
La editaba Jorge Souza con un Comité consultivo formado por Edgar Bailey, Carlos Latorre, Julio Llinás, Francisco Madariaga, Enrique Molina y Aldo Pellegrini.
Temas: Poesía, Surrealismo, Vanguardias literarias y artísticas.
Recursos relacionados:Mauro Haddad ; Candela Perichon, Una ola de sueños. Experiencia del surrealismo en Argentina.
Ruben Daniel Méndez Castiglioni, Aldo Pellegrini, surrealista argentino
Guido Herzovich, "Vanguardia y mercado en Argentina: el caso Pellegrini"
Kira Poblete Araya, "Las revistas literarias del surrealismo argentino"
-
Estudios Relacionados
Zabaljáuregui, Horacio
La Rueda. Revista de Poesía.
- Índice