LA REFORMA

Volver

LA REFORMA

nº 1 (02/04/1921)

Órgano del Comité Pro Afianzamiento de la Reforma Educacional, fundado por líderes de la Federación Universitaria de Buenos Aires y la Federación Universitaria de La Plata

  • Ficha Técnica
    Título

    LA REFORMA

    Fechas Límite

    nº 1 (02/04/1921)

    Fecha de publicacion

    2 abril 1921

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Comité Pro Afianzamiento de la Reforma Educacional

    Director
    Idioma

    es

    Cómo citar

    "La Reforma, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    La Reforma fue editada por el Comité Pro Afianzamiento de la Reforma Educacional. Salió solo un número compuesto de cuatro páginas y notas breves en su mayoría sin firmas. La revista es el órgano del Comité fundado por líderes de la Federación Universitaria de Buenos Aires y la Federación Universitaria de La Plata a comienzos de 1921 en un intento desesperado de sumar apoyo al rectorado que presidía Saúl A. Taborda en el Colegio Nacional, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata desde octubre de 1920. Además del número de la revista, el Comité organizó el 28 de marzo varias conferencias de estudiantes: en Berisso fueron oradores Pedro A. Tello y J. Rodríguez Cometo; en la Plaza Belgrano de Ensenada, J. C. Solanas, A. Zambosco y N. Alesso; en Tolosa, J. Aznar, E. Delachaux y E. Balbuena. Días después organizó un gran mitin que anunció como oradores a: Horacio C. Trejo por el comité de Buenos Aires, Pedro Bradenburgo por la Federación Universitaria de Tucumán, Carlos Astrada por la Federación Universitaria de Córdoba, Aníbal Luna por la Federación Nacional de Normalistas, Manuel T. Rodríguez por el grupo adherente de profesores del Colegio Nacional, Oreste DI Zio por la Liga de Educación Racionalista, Luis Aznar por el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional, Alfredo Palacios por la Junta del Comité Central Pro Reforma Educacional, Arnaldo Orfila Reinal y Luis J. Guerrero por el Comité Organizador. A pesar de los diversos apoyos, los sectores antirreformistas lograron expulsar a Taborda el 29 de marzo de 1921 y la revista y su comité se disolvieron.

    Temas: Movimiento estudiantil argentino, Federación Universitaria de La Plata, Reforma Universitaria, Saúl A. Taborda, Colegio Nacional de La Plata.

  • Índice