

Volver
IZQUIERDA
¡Por la revolución nacional de América Latina!
nº 1 (agosto de 1955) – nº 2 (septiembre 1955)
Revista de la Izquierda Nacional liderada por Jorge Abelardo Ramos.
-
Ficha Técnica
Título
IZQUIERDA
¡Por la revolución nacional de América Latina!
Fechas Límitenº 1 (agosto de 1955) – nº 2 (septiembre 1955)
Fecha de publicacionagosto 1955
DécadaCiudadPaísEditorialArauco
DirectorIdiomaes
Cómo citar"Izquierda. ¡Por la revolución nacional de América Latina!, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasIzquierda es el órgano del Centro “Manuel Ugarte”, una de las formaciones de la “izquierda nacional” que lideran Jorge Abelardo Ramos y Jorge Eneas Spilimbego en las vísperas de golpe militar de 1955. Funciona como vocero teórico de una de las fracciones que agita el Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN). Como puede apreciarse en la retiración de tapa del nº 1, el Centro «Manuel Ugarte» viene de romper con la otra formación de la «izquierda nacional», la que lideran Aurelio Narvaja, Enrique Rivera, Carlos Esteban Etkin y Hugo Sylvester, quienes editan su propia revista, Cuadernos de Indoamérica. El Centro tenía su sede en el viejo Centro Socialista de la Sección 19ª, de la calle Austria 2156 de la Ciudad de Buenos Aires. Allí funcionaba la redacción de Izquierda así como la casa editora vinculada al grupo, Ediciones Octubre. Los propios editores acusan en el nº 1 un tiraje de 10.000 ejemplares. Las páginas de la revista no están numeradas. En el nº 2 aparece una traducción de “Bonapartismo e imperialismo” de León Trotsky.
La mayor parte de las colaboraciones son del mismo Ramos, que escribe bajo los seudónimos Rafael Lescano, Ernesto B. Pacheco y Juan Carlos Trejo.
Con un formato de 20 X 28 cm, sin paginación en las hojas, salieron solo dos números a $ 3, moneda nacional. La redacción se encontraba en la calle austria 2156, en el Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires, donde también se hacían encuentros y se dictaban conferencias los días sábado. Se imprimió en Arauco.
Temas: Izquierda nacional, Trostskismo, Peronismo, Revisionismo histórico, Partido Socialista, Partido Comunista, Partido Socialista de la Revolución Nacional, Unión Cívica Radical, Bombardeo a la Plaza de Mayo de Buenos Aires (junio 1955).
Recursos relacionados:Ayelén Fiebelkorn, "Una aproximación historiográfica a la obra de Jorge Abelardo Ramos"
"Jorge Abelardo Ramos" (Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas)
- Índice