GERMINAL

Volver

GERMINAL

Semanario de sociología, ciencias y letras

n° 1 (4 de abril 1906) – n° 3 (15 de abril 1906)

Publicación obrera anarquista uruguaya.

  • Ficha Técnica
    Título

    GERMINAL

    Semanario de sociología, ciencias y letras

    Fechas Límite

    n° 1 (4 de abril 1906) – n° 3 (15 de abril 1906)

    Fecha de publicacion

    4 abril 1906

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Grupo Libertario Germinal

    Idioma

    es

    Cómo citar

    "Germinal. Semanario de sociología, ciencias y letras, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    Publicada bajo los auspicios del «Grupo Libertario Germinal», esta breve publicación de tres números siguió especialmente los conflictos de los gremios de obreros cigarreros y ferroviarios y buscó propagar el ideario anarquista en el Departamento de Salto (en el margen oriental del río Uruguay), contando con colaboraciones de militantes de la zona así como de la ribera argentina.
    Entre sus firmas aparecen reconocidas figuras del ámbito anarquista como Alberto Ghiraldo, Ángel Guerra (seudónimo de José Betancort Cabrera), Silvestre Quintana, Enrique García y Marino Ratto. En sus páginas pueden leerse además traducciones de Émile Zola, Élisée Reclus, León Tolstoi, Victor Hugo y Charles Baudelaire y reprodujo textos de, entre otros, Francisco Carrara y Ada Negri.
    Los ejemplares fueron recuperados por el Instituto de Historia Social de Ámsterdam.

    Temas: Anarquismo uruguayo, Literatura, Cultura libertaria, Antipatriotismo, Movimiento obrero, Poesía.