
Revista literaria y de arte del exilio cubano en Miami
-
Ficha Técnica
Título
ALACRÁN AZUL
Fechas Límitenº 1 (1970) - nº 2 (1971)
Fecha de publicacion1970
DécadaCiudadPaísEditorialAlacrán Azul
Idiomaes
Cómo citar"Alacrán Azul, en Rialta Magazine. ISSN: 2594-1550. Disp.: https://rialta.org/expediente-revista-alacran-azul-1970-1971/
Colección en papelNotasLa revista Alacrán Azul fue editada entre 1970 y 1971 en Miami, Florida. En los dos números que se conservan es palpable un interés por privilegiar la literatura y, en especial, la literatura cubana del exilio.
Dirigida por José Antonio Arcocha (1933-1998) y Fernando Palenzuela (1938), la publicación expresa no sin entusiasmo su voluntad de ampararse en la literatura como alternativa al caos de una realidad deshumanizante que se ha instalado en el mundo. De ahí su declaración en favor de dos principios: “la libertad y la poesía”. Gracias al auspicio de Juan Manuel Salvat, fundador y director de la histórica editorial del exilio cubano, Alacrán Azul se publicará en los predios de Ediciones Universal, y hasta dará su nombre a un sello bajo el cual se publicaron algunos títulos. Como suele suceder en la mayoría de las revistas hechas por un pequeño grupo de escritores, los nombres de sus realizadores se repiten al pie de varias artículos, notas y reseñas críticas.
En cada número figura también un bloque con textos de creación, que dio cabida a colaboraciones, entre otros, del venezolano Ben-Ami Fihman, el francés Pierre Seghers, el argentino H.A. Murena, el rumano Ventila Horia, así como los cubanos Eugenio Florit, Raimundo Fernández Bonilla, Orlando Jiménez Leal y Octavio Armand.
Ilustraron sus páginas José Mijares, Enrique Riverón, Rafael Soriano, Ramón A. Carulla, Alfredo Lozano, José Ángel Rosábal, Armando Córdova, Castillo, Moreno y Osvaldo.
Tuvo como director artístico a Mijares y a Juan Manuel Salvat, de Ediciones Universal, como editor, que además era el sostén económico.
Se imprimía en Editorial AIP y la distribuía Ediciones Universal.
Fuente: "Revista ‘Alacrán Azul’ (1970-1971)", en Rialta magazine. Disp.:
https://rialta.org/expediente-revista-alacran-azul-1970-1971/
Recursos relacionados:Carlos Espinosa Domínguez, “Alacrán Azul”
Carlos Velazco Fernández, "Fernando Palenzuela, el último surrealista"