
Revista de literatura y análisis sociocultural.
-
Ficha Técnica
Título
PRÓLOGO
Revista literaria
Fechas Límitenº 1 (noviembre-diciembre 1968) - nº 2/3 (enero-junio 1969).
Fecha de publicacionnoviembre 1968
DécadaCiudadPaísEditorialComunidad del Sur
DirectorIdiomaes
Cómo citar"Prólogo. Revista literaria, en Anáforas, Montevideo. Disp.: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/32176"
Colección en papelNotasPrólogo fue editada por un colectivo compuesto por Hiber Conteris, Gley Eyherabide, Jesús C. Guiral, Jorge Musto, Mauricio Rosencof, Jorge Ruffinelli, Gabriel Saad y Juan Carlos Somma; tuvo como administrador a Agustín Antúnez y su diseño estuvo a cargo de Prieto (n. 1) y Juan Carlos Somma (n. 2/3). Anunciada como revista literaria, no dejó afuera los análisis de coyuntura latinoamericana ni la cuestión de los intelectuales.
Puede considerarse que Prólogo “intentó, como ninguna otra [revista], incrustarse en los vaivenes de la época. La función social del intelectual aparece como cuestión primordial y tiene sus protagonistas en debates y artículos afines de Hiber Conteris, Alberto Paganini, Jorge Onetti, Gley Eyherabide y J. C. Somma. Allí vierten cuentos y poemas muchos de los jóvenes de la nueva promoción, Graciela Mántaras analiza a la generación del “45”, Gerardo Fernández realiza un balance de la actividad teatral durante 1968 y Carlos María Gutiérrez … informa sobre el Congreso de La Habana de ese año” (Alzugarat, 2009)
De frecuencia bimestral, salieron tres números en dos entregas entre 1968 y 1969. Se imprimió en los talleres de la anarquista Comunidad del Sur y fue distribuida por editorial Arca (n. 1) y América Latina (n. 2/3). Se vendió por suscripción: en Uruguay ($ 550 por tres ejemplares o $ 1050 por seis), América Latina (us$ 3 y us$ 5.5, respectivamente) y otros países (us$ 3.5 y us$ 6).
Recursos relacionados: