EL INICIADOR

Volver

EL INICIADOR

nº 1 (febrero 1946) – nº 4 (diciembre 1946)

Periódico antiperonista de la Comisión de Cultura del Partido Socialista.

  • Ficha Técnica
    Título

    EL INICIADOR

    Fechas Límite

    nº 1 (febrero 1946) – nº 4 (diciembre 1946)

    Fecha de publicacion

    febrero 1946

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Comisión de Cultura del Partido Socialista

    Idioma

    es

    Cómo citar

    "El Iniciador, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    El periódico surge en el contexto de las elecciones del año 1946 en Argentina donde resulta electo Juan Domingo Perón como presidente.
    Luego de la derrota política, la Comisión de Cultura del Partido Socialista, crítica de conducción del PS, se convoca en la misión de recuperar el vínculo con la “cultura popular” a través de esta nueva empresa editorial que se referenció en El Iniciador de Uruguay, donde habían participado intelectuales argentinos de la generación del 1838 exiliados del rosismo como Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Florencio Varela, Bartolomé Mitre, Esteban Echeverría, Juan Cruz Varela. Escribieron en sus páginas intelectuales que conformaban la CCPS, entre otros José Luis Romero, que redactó el editorial “Una misión” del primer número. Romero firmó además bajo el seudónimo de José Ruiz Morelo.
    Imitando la tipografía del periódico uruguayo, reprodujo algunos de los textos de los próceres argentinos en cuatro entregas de entre 8 y 12 páginas sin numeración a lo largo del año 1946. Sin anuncios publicitarios, se vendió a diez centavos de moneda local. En su cuarto y último número informa que, a pesar de haber sido recomendada su continuidad en el “último Congreso Nacional del Partido Socialista”, la Comisión de Cultura carecía de recursos suficientes para hacerlo debido a “los costos excesivos de la impresión” y lanzó un llamado a la suscripción.

    Temas: Socialismo, Historia argentina, Tradición de Mayo, Cultura, Americanismo, Marxismo, Antifascismo, Posguerra, Peronismo.

  • Estudios Relacionados

    Mazzola, Ricardo Martínez

    Punto muerto. Los debates del Partido Socialista en los años del primer peronismo.

  • Índice