EL HERALDO UNIVERSITARIO

Volver

EL HERALDO UNIVERSITARIO

n° 1 (27/6/1918) – nº 3 (27/7/1918)

Órgano de difusión del Comité Pro-Defensa de la Universidad en la ciudad argentina de Córdoba.

  • Ficha Técnica
    Título

    EL HERALDO UNIVERSITARIO

    Fechas Límite

    n° 1 (27/6/1918) – nº 3 (27/7/1918)

    Fecha de publicacion

    27 junio 1918

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Talleres de Los Principios

    Director
    Idioma

    es

    Cómo citar

    "El Heraldo Universitario, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    El Heraldo Universitario nace de una ruptura con el Comité Pro-Reforma, luego de las elecciones del 15 de junio de 1918 en la Universidad Nacional de Córdoba en las que surgió como rector al conservador Antonio Nores, lo que provocó la toma de la universidad y significó el inicio de lo que hoy conocemos como Reforma universitaria.
    Al título lo acompaña un epígrafe con una frase de Cicerón: Unicuique Suum, esto es, “a cada uno lo suyo”. El grupo que hizo El Heraldo formó parte de la franja rupturista que defendió la elección del flamante rector, repudió los actos violentos ocurridos luego de las elecciones y renunció a la Federación Universitaria de Córdoba. Estaba constituido por una parte de católicos orgánicos, radicales, y liberales reformistas como José Oro, (director del periódico). Tuvo como presidente al estudiante de Medicina Ciríaco Artaza Rodríguez y como secretarios a Juan Carlos Loza y Benjamín Buteler Martínez.
    El Heraldo... se imprimió en los talleres gráficos de Los Principios, periódico orgánico del catolicismo cordobés que había respaldado desde sus páginas la candidatura de Nores. Salía los sábados, con ocho páginas y algunas secciones fijas. “Siguiendo una práctica extendida en la prensa estudiantil y de confrontación política, la mayoría de los artículos no llevaron firma y de los únicos tres firmados, dos de ellos llevaron seudónimos” -P.J.H. y Alfa- y uno fue del director (Núñez, 2020). AméricaLee recupera aquí los únicos tres ejemplares que se conservan y que dan cuenta de las tensiones al interior del movimiento reformista.

    Temas: Reforma Universitaria, Antirreformismo, Movimiento estudiantil, Liberalismo, Catolicismo.

  • Estudios Relacionados

    Núñez, María Victoria

    Algunas notas sobre El Heraldo Universitario Órgano del Comité Pro-Defensa de la Universidad.

  • Índice