
Revista de sátira política y humor gráfico.
-
Ficha Técnica
Título
4 PATAS
Semanario satírico mensual
Fechas Límitenº 1 ( abril 1960) – nº 4 (agosto 1960)
Fecha de publicacionabril 1960
DécadaCiudadPaísEditorial4 patas
DirectorColaboradores"Catú" Martín, Jorge (1933-1997)
"Kalondi" Compaired, Héctor (1934-1998)
"Oski" Conti, Oscar (1914-1979)
"Quino" Lavado Tejón, Joaquín Salvador (1932-2020)
"Siné" Sinet, Maurice (1928-2016)
"Siulnas" Vázquez Lucio, Oscar Edgardo (1932-2013)
Botana, Jaime Alberto (1917-1988)
Cammarota, Aldo Francisco (1930-2002)
Damonte Botana, Raúl (1939-1987)
Delgado Liste, Julián José (1934-1978)
Murray, Luis Alberto (1923-2002)
Silberstein, Enrique (1920-1973)
Idiomaes
Cómo citar"4 Patas. Semanario satírico mensual, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotas4 Patas surge como consecuencia de la salida de Carlos Peralta (bajo el seudónimo de Carlos del Peral) y de un sector del equipo que hacía la revista Tía Vicenta, por divergencias ideológicas con Landrú. Peralta la crea y asume la dirección, aunque tuvo como editores además a Oscar González Barreiro y Oscar Carchano y a Héctor Cattólica a cargo de la diagramación.
Fue planeada inicialmente con frecuencia mensual, pero en el tercer número anuncian el cambio a quincenal. Se trata de “un experimento que da cuenta de cómo resolvió la articulación de sus contenidos una revista que transitó una doble vertiente: la del periodismo de actualidad y la de la revista cultural, mediante la estilización de los géneros periodísticos del humor para crear nuevos mensajes” (Cilento, 2016).
Muchos de sus colaboradores firmaron con seudónimo: Copi (Raúl Damonte Botana), Catú (Jorge Martín), Quino (Joaquín S. Lavado), Kalondi (Héctor Compareid), Oski (Oscar Conti), César Bruto (Carlos Warnes), Julián Jota (Julián Delgado), Nowena, Jordán de la Cazuela (Pedro Pernías), Siulnas (Oscar Edgardo Vázquez Lucio), María Rosa, Jaimonte Botanilla (Jaime Botana), Toome y Siné (Maurice Sinet), Daniel Garibaldi (Diógenes Jacinto Giribaldi), The Hundred y Castel.
Su primer número incluyó un póster desplegable de 85 x 54 centímetros denominado “Suplemento sentimental y optimista de 4 patas”, firmado por “Piede”. Las entregas tuvieron criterio monográfico en torno a diferentes temáticas: la violencia, el sesquicentenario de la independencia argentina, la bomba y los animales, serán respectivamente los asuntos centrales de los números de la revista (ibíd).
Según el artículo “Sobra la comicidad, pero, ¿quién hará sonreír a los argentinos?” (Primera Plana, 19/2/1963), Carlos Peralta fue citado en la Coordinación Federal, donde le notificarían que 4 Patas sería censurada y no podía volver a editarse, a lo que respondió que la revista había dejado de salir dos meses antes por falta de fondos. Al finalizar esta experiencia el grupo de la revista se desintegró y muchos de sus integrantes migraron al exterior.
Temas: Periodismo político argentino , Humor gráfico, Humor político, Caricaturismo.