Publicación de divulgación histórica del Perú que utilizó como recurso la historieta.
-
Ficha Técnica
Título
CENTRO DE DIVULGACIÓN DE HISTORIA POPULAR
Fechas Límitenº 1 (septiembre 1979) – nº 8 (1985)
Fecha de publicacionseptiembre 1979
CiudadPaísEditorialCEDHIP
DirectorColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Centro de divulgación de historia popular, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasEl Centro de Documentación de Historia Popular fue fundado en Lima en 1979 buscando insertarse en organizaciones populares para generar nuevo conocimiento histórico, en línea con la historia desde abajo, pero también con algunos movimientos socialistas de la izquierda peruana en esos años. Sus fundadoras fueron Margarita Giesecke de Rubio, Cecilia Israel La Rosa, Cecilia Blondet Montero, Wilma Derpich Gallo, Alicia Polvarini de Reyes y Carmen Checa Leigh. Editó 8 cuadernos utilizando como recurso la historieta, donde participaron artistas gráficos/as, fotógrafos/as, historiadores/as, ilustradores/as.
AméricaLee agradece al antropólogo peruano Mijail Mitrovic, quien generosamente cedió las digitalizaciones realizadas en base a los Cuadernos que pertenecen a su abuela, Carmen Checa.
Temas: Historia del Perú, Historia colonial, Movimientos independentistas, Historieta, América Latina, Movimiento obrero, Trabajadores, Campesinos, Pueblos originarios, Capitalismo, Crisis de 1929, José Carlos Mariátegui, Víctor R. Haya de la Torre. - Índice