Revista político-intelectual de la Nueva izquierda colombiana, de profesionalización de las ciencias sociales.
-
Ficha Técnica
Título
CUADERNOS COLOMBIANOS
Fechas Límitenº 1 (primer trimestre 1974) – nº 12 (marzo 1979)
Fecha de publicacionmarzo 1974
DécadaCiudadPaísEditorialLa Carreta
DirectorColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Cuadernos colombianos, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasCuadernos Colombianos fue una revista dedicada a la discusión y difusión de artículos de análisis histórico, económico y sociológico “expresión de la función intelectual del momento, tensionada entre la especialización de la práctica investigativa y académica, la recepción de la nueva historia, y las variaciones de un sector intelectual susceptible de ser reconocido como parte del amplio y plural fenómeno, político y cultural, de la nueva izquierda” (Jaramillo, 2023).
Tuvo un Consejo de redacción conformado por Jesús Antonio Bejarano (redactor) y Moisés Melo (editor) hasta la decimoprimer entrega; en la siguiente apareció un Consejo de Dirección conformado por Mario Arrubla, Jesús Antonio Bejarano, Jorge Orlando Melo, Moisés Melo y Álvaro Tirado Mejía.
Con formato libro, un promedio de 180 páginas por número (a excepción del penúltimo, que superó las 300) y entre dos y cinco artículos por sumario, fue lanzada por editorial La Carreta, aunque estaba impresa por Lealon. Sus tapas exhibieron un diseño moderno, policromático, resaltando un solo color que variaba de un número a otro. Los números llevan paginación consecutiva que recomienza al inicio de cada año.
Temas: Marxismo, Economía colombiana, Ciencias Políticas, Historia económica colombiana, Indigenismo, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. -
Estudios Relacionados
Jaramillo Restrepo, Sandra
Política y nueva historia. Una mirada a la revista Cuadernos Colombianos (1974-1979).
- Índice