
Revista de arte y literatura autodefinida por la tendencia realista, afin al comunismo argentino.
-
Ficha Técnica
Título
BAIRES
Revista de Arte
Fechas Límitenº 1 (verano 1963/1964)
Fecha de publicacionenero 1963
DécadaCiudadPaísEditorialBaires
DirectorColaboradoresTemasIdiomaes
Cómo citar"Baires. Revista de Arte, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasDirigida por el crítico chileno Gabriel Arrau, se definió como revista de arte, aunque también enunció en su primer editorial que publicaría poesía y ficción, con dos secciones bien definidas: “Baires literaria” y “Baires plástica”. Se posicionó a favor del realismo “tendencia integradora capaz de lograr una visión integradora… única tendencia que tiene la posibilidad de superar el vanguardismo y el decadentismo” (nº 1) desde una mirada explícitamente política.
Su Consejo de redacción estaba compuesto por “compañeros de ruta” del PC como los artistas Roberto Broullon y Carlos Gorriarena, y los escritores Santiago Bullrich, Néstor Sánchez y Gianni Sicardi (también traductor).
Aunque se anunció trimestral, solo llegó a salir el primer número en el que incluyó en folio suelto el grabado “Paisaje americano” de Antonio Berni, realizado especialmente para BAIRES, una tinta de Carlos Alonso y el cuento “Marcado” de Haroldo Conti, entre otros. Su segundo número se anunció con la traducción de un estudio sobre el realismo de Marcel Gromaire y poemas de Paco Urondo. Publicó poemas de Diana Blumenfeld. Realizó traducciones de Cesare Pavese, Carlo Salinari, Sergei Esenin, Ernesto Treccani y Alberto Giacometti. Ilustraciones de Antonio Berni, Carlos Alonso, Roberto Broullon, Aníbal Cedrón, Alberto Giacometti, Carlos Gorriarena, Alfredo Martínez Howard y Hugo Monzón.
El ejemplar que ofrece AméricaLee perteneció a Carlos A. Brocato y lleva anotaciones en tinta de su puño y letra.
Temas: Literatura argentina, Arte argentino, Realismo estético, Expresionismo, Literatura italiana, Literatura rusa, Crítica literaria, Crítica de arte - Índice